lunes, 26 de noviembre de 2012

Bitácora



Lunes 27 de Agosto
Primer día de práctica fue netamente de observación, la profesora ya tiene la unidad planificada por lo que debo acomodarme a esta situación. En la sesión anterior al parecer habían comenzado la unidad hablando de colores primarios, cálidos y fríos, puesto que en esta clase la retomó haciendo preguntas a los estudiantes según lo que habían hablado la sesión asada para crear una lista de colores cálidos y otra de fríos, preguntó que les producían los colores, y creó una lista de las sensaciones para fríos y cálidos. Luego de esto dictó una actividad en la que los estudiantes debían dibujar 2 flores en su croquera y rellenarlas con trozos pequeños de revistas de colores fríos al centro y cálidos en los pétales y en la otra flor pegar colores cálidos al centro y fríos en los pétalos. El trabajo no lo terminaron puesto que tocaron el timbre para el recreo.
Acompañe a la profesora a su próximo bloque, Tecnología en segundo medio, ahí compartí un poco más con los estudiantes, la profesora me dejo a cargo del curso un par de minutos. Intente conversar del trabajo que  realizaban pero se volvió difícil, los estudiantes estaban mas interesados en hablar de la vida que del ramo. Me di cuenta lo corto que se hace un bloque y lo necesario que es sacarle el provecho. Internamente tuve sentimientos encontrados, me agradó compartir con los estudiantes pero me desalienta su desmotivación por la clase. Pero por otro lado me dan muchas ganas de ser yo quien dirija la clase para aportar con nuevas ideas que genere motivación en ellos.



Lunes 3 de Septiembre
            La actividad de las flores debía estar terminada puesto que sólo era un ejercicio introductorio para el trabajo mayor, el que consiste en realizar una composición como; paisaje, bodegón, flores u otros. En colores cálidos o fríos. Siguiendo la técnica de recortar papeles de revistas y pegarlos sobre el dibujo. Comenzaron dibujando en la hoja de block de ¼  la composición escogida y pegando papeles quienes terminaron con el dibujo. Yo me encargue de pasar puesto por puesto revisando los materiales e imagen escogida. Realice una lista de todos los estudiantes, donde apunté quienes tenían materiales, la composición escogida y  el trabajo que  realizaron en clases. Me veía sobrepasada, si bien este primer acercamiento con el curso fue bueno, a momentos me veía sobrepasada entre tantos nombres, preguntas y algunos estudiantes se cambiaban de puesto para no ser evaluados. Por lo que al final al revisar la lista con la profesora nos dimos cuenta que faltaban ciertos alumnos en la lista y además había nombres falsos. Lo que me da entender lo difícil que es trabajar con 40 estudiantes.








Lunes 10 de Septiembre
            La profesora me pide que hable en frente del curso para recordar lo que estamos haciendo, me ayude de un círculo cromático que  realicé el primer semestre de universidad para mostrar y aclarar la gama de fríos y calidos según el circulo, la profesora me dijo que lo dejara en la pizarra durante la clase pero no tenía scotch y al preguntar me di cuenta que ya no estaba en departamento de arte donde siempre hay alguien cercano que tenga masking tape en su mochila, si  no quien era yo, la profesora, la que debía tener los materiales necesarios. Por lo que llegue a mi casa a preparar un estuche para el colegio con lo necesario para mí  y también para los estudiantes olvidadizos. Al igual que la semana pasada fui revisando puesto por puesto, las hojas de block no habían sufrido grandes cambios al contrario algunos que antes ya tenían la composición escogida y dibujada en la hoja grande, esta semana ya no tenían nada. Intente motivar y solucionar las faltas de materiales de la mejor manera pero no puedo negar que se torna difícil. La profesora me pillo de sorpresa y me dijo que la próxima clase la debía realizar yo, por lo que acorde realizar un Ppt. Para el lunes 24 (regreso de fiestas patrias) de paisajes de pintores chilenos. En forma de introducción a la próxima unidad de la que yo me encargaré .Al finalizar la profesora  me pidió que fuera al bloque de las 11.30 donde tenía Artes con el Primero  H. Me fui a casa un tanto desmotivada y volví al rato para conocer al otro curso.
Cuando comencé a revisar puesto por puesto me sorprendí y alegré bastante, la mayoría ya llevaba el trabajo avanzado e incluso algunos ya los tenían terminados, claro habían algunos que no habían hecho mucho y a otros se les haba quedado en casa, pero aún así, observe en ellos un grado de responsabilidad mayor frente al ramo. En medio de la clase la profesora me llama y pregunta ¿Y, que tal van? A lo que respondí con mi expresión de asombro alegre y me dijo;”Listo, eso quería que vieras”. Me ofreció que mejor trabajara con este curso, lo que me pareció muy bien pero le repregunté si podía trabajar con ambos, puesto que contrastar ambas vivencias me sería mucho  más significativo, a lo accedió sin ningún problema. Así que la próxima sesión me espera con la presentación de los paisajes chilenos, que realizaré en estos días con chicha en mano y un par de empanás.


Lunes 24 de Septiembre
Debería haber presentado hoy mi Ppt. Pero la profesora no pudo conseguir el proyector. De todas formas tuvieron que continuar con el trabajo anterior puesto que como era de esperar después del receso de fiestas patrias, los avances fueron mínimos, sobre todo en el 1ºF  (el primero curso) nadie llevaba materiales ni el trabajo, dijeron que los entregarían en la semana. La profesora utiliza un sistema de evaluación que va quitando un punto a la nota final por cada día que pase. En el segundo curso, el 1ºH entregaron mas de 10 trabajo listos, si bien no fueron todo, por lo menos se ven mas comprometido con al entrega. Mi trato con los curso va bien pero lento, puesto que no hemos tenido muchas clases y solo supervisando el trabajo a unos pocos no puedo  sacar grandes conclusiones. La próxima semana mostraré el Ppt e irá mi compañera de trabajo a observar y registrar la clase con el 1ºH.


            Lunes 1 de Octubre
Hoy recolecté los trabajos faltantes y luego presente el ppt. En el primer curso (1º F), estuvieron tranquilos el segundo (1º H) un poco más inquietos y conversadores, puesto que la profesora había salido a una reunión y  yo me quede sola con ellos. Ambos cursos hicieron un par de preguntas que pude responder y en ambos me sentí a gusto  y tranquila durante la exposición. Algo importante para una próxima vez es que encontraron que fue mucha información porque me preguntaron en ambos cursos cuando estábamos en la pintura 25 aprox. que cuantas quedaban, eran 30 en total. La idea era que mientras yo explicaba sobre la pintura de paisajes en chile ellos anotaran cada artista y cuadro para luego escoger una y hacer una reproducción en las próximas sesiones. De tarea para la próxima semana deben llevar hechos importantes de cada artista junto con una imagen de un paisaje. En la próxima clase revisaré la tarea y ellos escogerán uno de los dibujos llevados para comenzar a traspasarla en una hoja de block de un ¼ de mercurio.



Lunes 8 de Octubre
Me ausente por resfrío.
Revisaron tarea de investigación y definieron el paisaje a pintar.



Lunes 15 de Octubre
Feriado



Lunes 22 de Octubre
La Profesora se ausentó por  un viaje que realizó. La remplazaré por lunes, martes y  miércoles. Los estudiantes sabían que la profesora no estaría, y  no sabían que yo la remplazaría, por lo que no llevaron lo materiales ni las ganas de trabajar. La señora que atiende el negocio también fue al viaje por lo que tampoco tenían un lugar para comprar materiales en los casos que no los llevaran. Trabajé con aquellos que tenían materiales con el resto fue imposible. En el segundo curso sucedió lo mismo, varios grupos de estudiantes llevaban cartas para jugar y nada de materiales. (En los segundos medios que estaban trabajando en el cuaderno la clase fue mucho más productiva y  controlada),



Lunes 28 de Octubre
Los estudiantes continuaron el trabajo con tempera, pase por puestos revisando los avances materiales y procesos de la clase, la mayoría estuvo trabajando, a los que no lo hacían se les advierte que el trabajo tendrá una nota por proceso, durante la clase estuve resolviendo dudas personales acerca de dibujo, pintura, colores, etc. Me agradó estar en la clase de hoy. Aunque por un lado debo admitir que aun no puedo tener el control de un curso tan grande, por otro lado siento todas las ganas de practicar la pedagogía. Y  esto me da a entender que debo cumplir ciertas metas para lograr complementar el control y el entusiasmo de las clases.


Lunes 5 de Noviembre
Ultima sesión. Aunque en las clases tal vez no se vieron grandes avances y hasta se dio más plazo del planificado, me sentí muy satisfecha cuando comencé a ver los resultados, eso me hace pensar en todo los que ellos pueden hacer y en menos tiempo del que ello mismos creen. Quiero recalcar un caso especial. La semana pasada un estudiante me pregunto que  como podía lograr ciertos efectos y  colores como el del paisaje que el estaba reproduciendo, le conté como lo hacía yo y se lo mostré en un hoja aparte. Y  continúo trabajando en clases. Hoy me mostró el trabajo y  me recalco que ese fin de semana largo se había ido al campo y que allá se había inspirado y terminado la pintura, al verla me pareció muy  buena, se la mostré a la profesora quien miró un poco incrédula. Le pregunte que como estaban sus notas en Artes, me mostró el libro y me encontré con dos 2.0 de este semestre. Lo que me dio mucho para pensar pero más que todo me dio esa satisfacción e impulso final que necesitaba para reafirmar mi elección y pasión por la pedagogía.
(El día miércoles fui a evaluar los trabajos. Las notas fueron buenas y en general me siento complacida con el resultado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario