Planificación Curricular Mensual
Título
de la Unidad: Conociendo
las características visuales
del paisaje natural y su representación
en la historia del arte
|
Sector:
Artes Visuales
|
Tiempo: 8
horas
|
Nivel:
I Medio
|
|
OFV
|
Apreciar estéticamente, sensibilizándose frente a
obras significativas del patrimonio artístico regional, nacional, americano y
universal, considerando movimientos relevantes, premios nacionales y grandes
maestros.
|
|||
OFT
|
Habilidades de investigación, interpretación y
comunicativa.
Formar capacidades de observación y registro de
fenómenos visuales y estéticos; interpretación y apreciación estéticas.
|
|||
CMO
|
Búsqueda en diversas fuentes de información de
imágenes del entorno natural (paisajes, naturaleza muerta, bodegones, etc.)
en obras significativas del patrimonio artístico regional, nacional,
americano y universal, reconociendo distintos movimientos y estilos. Análisis
y discusión de obras de arte.
|
|||
Sesión
|
Habilidades |
Estudiante
|
Profesor
|
Materiales |
Evaluación |
01.10.12
2 horas
|
Observar diversas obras de arte reconociendo estilos
y modos de representar el paisaje
natural
en distintos períodos de la pintura chilena.
|
Observan y registran datos sobre imágenes
proyectadas de paisajes de importantes artistas nacionales y exponentes
extranjeros.
Realizan preguntas al respecto.
|
Muestra
y comenta las imágenes de las pintura de paisaje en Chile.
Dicta
tarea y materiales para próxima sesión.
*Tarea:
Traer escrito Nombre, fecha de nacimiento-muerte, hechos importantes en la vida de 8 artistas
(dados por la profesora) y una imagen de una pintura de paisaje de cada
artista, que le interese trabajar.
|
-
Proyector
-
Ppt. de pinturas de
paisaje en Chile
-
Lápiz
-
Papel.
|
Observar con atención
el las imágenes, realizar preguntas y mostrar interés y respeto por el tema
tratado
|
08.10.12
2 horas
|
Utiliza y selecciona imágenes de paisajes
importantes en la pintura Chilena.
|
Presenta su tarea realizada, y lleva los
materiales pedios en la clase anterior.
Escoge una imagen de las 8 para reproducirla en la
hoja de block.
|
Revisa
la tarea de los estudiantes y la imagen escogida por ellos. Explica forma de
traspasar la imagen pequeña del paisaje a la hoja de block y entrega datos a
considerar al momento de dibujar.
Se
dictan materiales adicionales para la próxima sesión.
|
-
Tarea realizada
-
Imagen escogida
-
Hoja de block de ¼ de Mercurio
-
Lápiz grafito
-
Goma
|
Responsabilidad en la
tarea realizada
Cumple con los
materiales necesario y
el trabajo en clases.
Interés y motivación por la creación y la
investigación artística
|
22.10.12
2 horas
|
Ejecutar por medio de
la pintura una reproducción del cuadro escogido.
Utiliza en la pintura
rasgos del artistas y características personales en el modo de pintar.
|
Comienza a dar color al dibujo del paisaje
escogido. Realiza pruebas y mezclas para llegar al resultado deseado.
|
Explica que en base al trabajo realizado la
sesión anterior, se continúa dándole color al dibujo por medio de la tempera.
Explica técnicas para lograr efectos en las pinturas. Va puesto por puesto
observando y acotando ideas en el
trabajo realizado por los estudiantes
|
-
Imagen del paisaje
escogido
-
Dibujo en hoja de block del paisaje escogido
-
Temperas
-
Mezclador
-
Pinceles
-
Paño para limpiar
|
Trabaja en clases de forma progresiva y
responsable, cumple con sus
materiales y colabora con su
aprendizaje, considerando consejos de la profesora
|
29.10.12
2 horas
|
Reconstruye un paisaje
incorporando características personales y del artista seleccionado.
Valora y crítica el
trabajo realizado
|
Continúa y Finaliza su trabajo durante la clase,
afina detalles y entrega a la profesora junto con la imagen escogida y una auto evaluación del trabajo realizado.
Explica la elección de su imagen y el proceso de
su trabajo.
|
Dicta la pauta de evaluación corrige últimos
detalles y aclara posibles dudas de los estudiantes respecto a la pintura,
técnicas artistas, etc. Recibe y evalúa trabajos realizados.
|
-
Imagen del paisaje
escogido
-
Pintura de block del paisaje escogido
-
Temperas
-
Mezclador
-
Pinceles
-
Paño para limpiar
|
Finalización del trabajo realizado progresivamente clase
a clase.
Habilidad para observar, registrar e interpretar y auto
evaluar su creación.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario